CURSO
GESTIÓN DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN BIM Y REVISIÓN DE ENTREGABLES PARA PROYECTOS BIM
Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales una comprensión integral y práctica de los conceptos esenciales de la metodología BIM, así como de su aplicación en la gestión de solicitudes de información y revisión de entregables.
Write your awesome label here.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
-
Autor: BIM LAB
-
Nivel: Medio
-
Materiales: Videos, pdf
-
Horas: 24
-
Clases: Asincrónicas
-
Código Curso: CU25
-
Código SENCE: Si
-
Categoría BIM: Arquitectura
Se reconoce en Diplomado Arquitectura BIM
Se incluye en Paquete de Formación BIM
DESCRIPCIÓN
En el ámbito de la arquitectura, ingeniería y construcción, la adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling) es fundamental para optimizar la planificación, ejecución y gestión de proyectos. Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales una comprensión integral y práctica de los conceptos esenciales de la metodología BIM, así como de su aplicación en la gestión de solicitudes de información y revisión de entregables.
Durante el curso, los participantes se familiarizarán con los conceptos básicos de la metodología BIM, explorarán el ciclo de vida de un proyecto BIM y comprenderán las estrategias para implementar BIM en proyectos reales. A través de estudios de caso, los asistentes aprenderán a analizar solicitudes de información BIM, planes de ejecución BIM y a revisar entregables y modelos BIM utilizando herramientas avanzadas como Navisworks Manage y Autodesk Revit. Además, los participantes gestionarán la creación y evaluación de solicitudes de información BIM para proyectos específicos, asegurando que se cumplan todos los requisitos técnicos y normativos.
Este curso es ideal para arquitectos, ingenieros, gestores de proyectos y otros profesionales del sector de la construcción que desean actualizar sus habilidades y conocimientos en la metodología BIM. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para enfrentar los desafíos actuales de la industria con una perspectiva innovadora y metodologías probadas, optimizando la gestión de información y la revisión de entregables en proyectos BIM. A lo largo del curso, los asistentes desarrollarán competencias clave para gestionar eficientemente las solicitudes de información BIM, garantizando que los proyectos cumplan con todos los estándares técnicos y de calidad requeridos.
Durante el curso, los participantes se familiarizarán con los conceptos básicos de la metodología BIM, explorarán el ciclo de vida de un proyecto BIM y comprenderán las estrategias para implementar BIM en proyectos reales. A través de estudios de caso, los asistentes aprenderán a analizar solicitudes de información BIM, planes de ejecución BIM y a revisar entregables y modelos BIM utilizando herramientas avanzadas como Navisworks Manage y Autodesk Revit. Además, los participantes gestionarán la creación y evaluación de solicitudes de información BIM para proyectos específicos, asegurando que se cumplan todos los requisitos técnicos y normativos.
Este curso es ideal para arquitectos, ingenieros, gestores de proyectos y otros profesionales del sector de la construcción que desean actualizar sus habilidades y conocimientos en la metodología BIM. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para enfrentar los desafíos actuales de la industria con una perspectiva innovadora y metodologías probadas, optimizando la gestión de información y la revisión de entregables en proyectos BIM. A lo largo del curso, los asistentes desarrollarán competencias clave para gestionar eficientemente las solicitudes de información BIM, garantizando que los proyectos cumplan con todos los estándares técnicos y de calidad requeridos.
OBJETIVOS
Proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de la gestión de solicitudes de información BIM y la revisión de entregables en proyectos BIM, utilizando herramientas avanzadas y aplicando estrategias eficaces para garantizar el cumplimiento técnico y normativo de los proyectos.
1. Comprender los conceptos fundamentales de la metodología BIM.
2. Reconocer el ciclo de vida de un proyecto BIM.
3. Implementar estrategias de metodología BIM en proyectos.
4. Analizar solicitudes de información BIM y planes de ejecución BIM.
5. Analizar entregables BIM y modelos BIM.
6. Generar solicitudes de información BIM para proyectos piloto.
7. Revisar entregables BIM según cumplimiento técnico.
1. Comprender los conceptos fundamentales de la metodología BIM.
2. Reconocer el ciclo de vida de un proyecto BIM.
3. Implementar estrategias de metodología BIM en proyectos.
4. Analizar solicitudes de información BIM y planes de ejecución BIM.
5. Analizar entregables BIM y modelos BIM.
6. Generar solicitudes de información BIM para proyectos piloto.
7. Revisar entregables BIM según cumplimiento técnico.
DIRIGIDO A
Este curso es ideal para arquitectos, ingenieros, constructores, gestores inmobiliarios, gestores de proyectos y otros profesionales del sector de la construcción que desean actualizar sus habilidades y conocimientos en la metodología BIM.
REQUISITOS PREVIOS
Requisitos de Cursos:
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM
Requisitos de formación:
Título profesional, técnico o licenciatura en alguna carrera o especialidad de la industria de la construcción o afín. Conocimientos generales sobre interpretación de planimetría con dominio básico computacional de software de dibujo técnico (tipo AutoCAD) o similares en dibujo técnico.
Conocimientos de uso básico de un computador: uso de Internet y del correo electrónico, usar el teclado y mouse, tener acceso a un computador con las características descritas más abajo, para acceder a la plataforma de la OTEC BIM LAB y trabajar con el software Autodesk Revit.
Requisitos de equipamiento:
1. Computador con sistema operativo Microsoft® Windows® 10 u 11 de 64 bits, CPU: Intel® i-Series, Xeon®, AMD® Ryzen, Ryzen Threadripper PRO. 2,5 GHz o superior; Memoria mínimo 8 GB de RAM; Espacio en disco mínimo 30 GB libres; resoluciones de vídeo: mínimo 1280 x 1024 con color verdadero, máximo pantalla de ultra alta definición (4k); debe tener acceso a internet Explorador Chrome, Edge o Firefox.
2. Conexión a internet obligatoria con conexión de al menos 50 Mbps, para registro de licencia y descarga de componentes obligatorios del software Autodesk Revit licencia de prueba gratuita.
3. Dispositivo de audio, audífono y dispositivo de micrófono, esto de carácter obligatorio para las clases asincrónicas para establecer un dialogo con el relator. Se recomienda tener dispositivo de cámara de video para mejorar el dialogo en clases.
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM
Requisitos de formación:
Título profesional, técnico o licenciatura en alguna carrera o especialidad de la industria de la construcción o afín. Conocimientos generales sobre interpretación de planimetría con dominio básico computacional de software de dibujo técnico (tipo AutoCAD) o similares en dibujo técnico.
Conocimientos de uso básico de un computador: uso de Internet y del correo electrónico, usar el teclado y mouse, tener acceso a un computador con las características descritas más abajo, para acceder a la plataforma de la OTEC BIM LAB y trabajar con el software Autodesk Revit.
Requisitos de equipamiento:
1. Computador con sistema operativo Microsoft® Windows® 10 u 11 de 64 bits, CPU: Intel® i-Series, Xeon®, AMD® Ryzen, Ryzen Threadripper PRO. 2,5 GHz o superior; Memoria mínimo 8 GB de RAM; Espacio en disco mínimo 30 GB libres; resoluciones de vídeo: mínimo 1280 x 1024 con color verdadero, máximo pantalla de ultra alta definición (4k); debe tener acceso a internet Explorador Chrome, Edge o Firefox.
2. Conexión a internet obligatoria con conexión de al menos 50 Mbps, para registro de licencia y descarga de componentes obligatorios del software Autodesk Revit licencia de prueba gratuita.
3. Dispositivo de audio, audífono y dispositivo de micrófono, esto de carácter obligatorio para las clases asincrónicas para establecer un dialogo con el relator. Se recomienda tener dispositivo de cámara de video para mejorar el dialogo en clases.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Evaluación:
El curso se evaluará de forma individual con la entrega del trabajo final, el cual consiste en gestionar una solicitud de información BIM en su totalidad y la revisión de los entregables para proyectos BIM del proyecto piloto con los softwares Autodesk Revit y Naviswork Manage.
Se hará una evaluación final de los contenidos aplicados y aprendidos según la pauta de evaluación con una rubrica en escala de 1,0 a 7,0, en la cual el participante podrá aprobar el curso con una nota mínima de un 4,0.
Certificación:
Al concluir y aprobar la capacitación (curso, diplomado, entre otros) entregamos a los participantes el certificado internacional de Autodesk Certificate of Completion y un certificado oficial de Otec BIM LAB con código verificador digital.
El curso se evaluará de forma individual con la entrega del trabajo final, el cual consiste en gestionar una solicitud de información BIM en su totalidad y la revisión de los entregables para proyectos BIM del proyecto piloto con los softwares Autodesk Revit y Naviswork Manage.
Se hará una evaluación final de los contenidos aplicados y aprendidos según la pauta de evaluación con una rubrica en escala de 1,0 a 7,0, en la cual el participante podrá aprobar el curso con una nota mínima de un 4,0.
Certificación:
Al concluir y aprobar la capacitación (curso, diplomado, entre otros) entregamos a los participantes el certificado internacional de Autodesk Certificate of Completion y un certificado oficial de Otec BIM LAB con código verificador digital.
CONTENIDO
¡Soy tu instructora!
Soy Arlette Delgado, directora académica de Bim Lab Campus, y me verás en la mayoría de nuestros cursos.Mi objetivo con la academia es simplificar tu aprendizaje en metodologías BIM.
No dejes que el aprendizaje sea un problema con mis cursos en línea atractivos e interactivos diseñados pensando en la personalización